

Noticias Verdes
Tecnología verde para fabrica arrecifes artificiales para mejorar ecosistemas en entornos degradados

Fuente: www.ecoticias.com
20/02/2020
Las piezas que han salido de los laboratorios de la ETSI de Caminos, Canales y Puertos se colocarán en los fondos de cuatro ciudades, correspondientes a los países que participan en este proyecto europeo llamado 3DPARE.
El grupo de investigación de Tecnología de la Construcción (GITECO) de la Universidad de Cantabria, coordinado por el catedrático Daniel Castro, está fabricando con una impresora 3D adaptada para ello arrecifes artificiales que podrán utilizarse en entornos degradados, como los portuarios, para recuperar la biodiversidad de los ecosistemas marinos.
De momento han viajado arrecifes a Caen (Francia), Bournemouth (Reino Unido) y Oporto (Portugal), mientras se terminan los correspondientes a Santander, informa la UC en un comunicado.
En marzo, de forma simultánea en los mismos días, se fondearán las 36 piezas diseñadas, que son cuatro conjuntos idénticos combinando dos tipos de materiales y cuatro formas distintas, además de piezas de control. Así se completan las dos primeras fases del proyecto.
En una primera se desarrollaron los materiales más adecuados en cuanto a resistencia, durabilidad, plasticidad, facilidad de impresión.
Para ello se analizaron las características de más de 150 muestras, utilizando cemento normal y también morteros con geopolímeros, aprovechando residuos como cáscaras de conchas marinas, vidrio reciclado, ceniza volante, etc.
«Hemos tenido en cuenta que el material tenga una huella de carbono baja«, explica Castro. De esas 150 muestras, los investigadores de la UC seleccionaron las seis mejores e imprimieron unas losas, que después cortaron en forma de probetas prismáticas para analizar su comportamiento en el medio marino.
Se sumergieron en Puertochico y en las otras tres localizaciones, extrayendo muestras al mes, a los tres meses y a los seis, para medir la resistencia en cada plazo y la cantidad de biopelícula y biomasa adherida.
Últimas noticias verdes
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.